top of page
​
​
ENTRE PIELES DE NEGRO, UN AMANECER
Artistas Cesar J. Peralta, Mabel Rivas
​
Artistas Afrodiversxs - Literatura y Arte Visual
​
​
​
ENTRE PIELES DE NEGRO, UN AMANECER
Artistas Cesar J. Peralta, Mabel Rivas
​
Artistas Afrodiversxs - Arte Visual con Literatura
​
​
TRENZANDO SABERES PARA LA RECUPERACIÓN Y CONVERSACIÓN DE LA MÚSICA TRADICIONAL DEL PACIFICO
Artista Anlly Daniela Quintero/Colectivo Marea
​
Artistas Afrodiversxs - Música
​
ANLLY DANIELA QUINTERO ROJAS, nacà el 15 de junio de 1998 en la ciudad de Palmira (Valle), pero fui criada en el corregimiento de Santa Rosa de Lima, Saija, perteneciente al municipio de Timbiquà (Cauca) de la costa pacÃfica colombiana. Mi amor e interés por la música tradicional del pacifico sur, nace cuando tenÃa once años de edad puesto que mi pueblo es una tierra rica en costumbres que lo convierte en un referente de tradición de la región, pues, la música y los bailes se viven en máxima expresión con los arrullos, jugas y bundes.
Pero desde hace varios años venÃa observando que en algunas comunidades del pacifico colombiano, la música tradicional se estaba perdiendo, puesto que los mayores se estaban muriendo y los niños, niñas, adolescentes y jóvenes poco se interesaban por aprender estas prácticas culturales y esa situación para mà era muy triste, porque el legado que nuestros ancestros habÃan construido con tanto esfuerzo se estaba perdiendo. Sin embargo, decido trasladarme de mi comunidad a la ciudad de Popayán (Cauca), con el objetivo de comenzar mis estudios superiores.
Pero, me quede con la preocupación de cómo podÃa aportar en la conservación de esta música siendo sabedora y cantaora de la misma, pues tiempo después me llega la oportunidad de ingresar al grupo MAREA DEL PACIFICO, el cual desde hace cinco años venÃan trabajando con jóvenes de diferentes partes de la costa pacÃfica colombiana, en la recuperación y conservación de la música tradicional del pacifico.
El ingresar a este espacio me permitió articularme con otros jóvenes artistas, que buscaban salvaguardar y transmitir los sonidos remotos de la selva a las nuevas generaciones, con el fin de que esta tradición no se perdiera. Gracias al conocimiento sobre esta música, trabajo con el grupo hace tres años como voz principal, como compositora, autora y arreglista de algunas de las canciones originales que se han construido de manera colectiva en el grupo.
Instagram - @marea.cultural
bottom of page